Hacer negocios, buenos negocios, es fácil en tiempos de crisis, pero hay que saber aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. Piensa primero en tus necesidades y en el capital que tienes disponible, o darle una vuelta a estas propuestas de empleo que te presentamos, a ver si alguna se adapta a tu perfil.
1.Experto en currículum online:
Todo el mundo busca trabajo en Internet pero no todo el mundo tiene una buena carta de presentación adaptada al medio, donde se vean todas sus cualidades. Si tienes un buen dominio de las herramientas para hacer presentaciones digitales (comoPrezi.com) y has trabajado en el área de Recursos Humanos, puedes montar un negocio de experto en currículums online, para preparar a los futuros candidatos a obtener un empleo y colgar su mejor versión en todas las redes sociales de trabajo (como LinkedIn o Xing). Además, puedes ser contratado por trabajadores que quieran mejorar en su carrera o por estudiantes que buscan su primer empleo.
2.Montar una tienda online de productos ecológicos:
Del campo a la mesa sin pasar por la tienda y todo gestionado vía online. Cada día son más los consumidores que quieren productos de la huerta pero que no tienen tiempo de ir a comprarlos a las tiendas especializadas o de cultivarlos ellos mismos. Además, aprovecha la oportunidad de poner el agricultor, horticultor o ganadero directamente con el consumir final usando las nuevas tecnologías. Una oportunidad excelente además para anunciarte en las redes sociales y darle a cada eco-consumidor justo lo que necesita.
3.Controlador de reputación social:
Colgamos toda nuestra vida en Facebook, Twitter o LinkedIn pero, ¿cómo nos ven los demás? ¿damos nuestra mejor versión en las redes sociales o estamos utilizándolas de forma erronea? Ha nacido una nueva profesión que es el controlador de la reputación social, una figura que suele hacer el community manager en las empresas pero que gana fuerza en los particulares también. Tu objetivo será mejorar la "fama" de tus clientes en Internet, por medio de un blog, usando las redes sociales, borrando información que le sea molesta.... Muchas posibilidades en el sector profesional.
4.Venta de fotos por internet:
Hay plataformas como iStockphoto o Fotolia que ya compran imágenes de usuarios para que sean utilizadas por empresas o medios. Si siempre has soñado con ver tus instantáneas publicadas en un gran medio o eres especialista en captar los grandes momentos, prueba con esta opción de trabajo. Además, ¿sabes la cantidad de imágenes que se usan para crear las páginas webs de empresas e instituciones? Provienen de bancos y suelen ser repetitivas; utiliza la imaginación y tu buena mano con la cámara para vender tus fotos.
5.Asistencia virtual para empresas:
Las empresas, como las personas, también están buscando el modo de ahorrar costes y una de los mayores gastos que suelen tener vienen por la subcontratación de especialistas. Si eres experto en finanzas, recursos humanos, nuevas tecnologías, redes sociales, idiomas... prueba a montar una web con asistencia virtual a empresas. Utiliza los recursos del teletrabajo como la videoconferencia o la conexión remota para trabajar directamente con tu cliente y ahorrarle unos euros... consiguiendo que tu negocio como autónomo salga a flote.
6.Fotógrafo de perfil:

En relación con la importancia que están ganando las redes sociales y la imagen de los usuarios en las mismas, nace una nueva profesión con todo un mundo de oportunidades por explorar: fotógrafo de perfil social. Puede que las modelos no sean como las que posan en las revistas, pero tendrás que poner en prácticas tus recursos de retoque fotográfico para hacer los 'books' que tus clientes necesitan. No hablamos sólo de perfiles sociales comunes: fotos para los currículums profesionales, fotógrafos para campeonatos de fútbol amateur, imágenes de calidad de los productos de las tiendas online...
7.Venta online de productos de tecnología:
Cada cierto tiempo sale un nuevo producto que mejora a su predecesor pero eso no quiere decir que el "antiguo" ya no valga. La oferta de los productos tecnológicos de segunda mano crece al mismo ritmo que su oferta y hay que saber coger la tendencia y convertirla en negocio. Crea una web para poner en contacto a vendedores y compradores de gadgets de segunda mano oprueba a ser intermediario en páginas de subasta como eBay, acordando un tanto por cierto con el vendedor. Explora tus habilidades de marketing para vender casi cualquier cosa porque, recuerda, siempre hay alguien que quiere lo que el otro tiene.
8.Revista digital de turismo Low-Cost:
Si eres un viajero empedernido sabrás que la mayoría de las revistas siempre hablan de grandes destinos, en hoteles de impresión y con multiactividades pero que salen carísimos. Cambia esto y crea una revista online de turismo de bajo coste, con ofertas en los diferentes destinos y una amplia gama actividades que pueden ser gratis. Llega a acuerdos con otras páginas de servicios low cost como operadores de vuelos, cadenas de hoteles, asociaciones de mochileros, personas que hacen de guías por la voluntad. Potencia la participación de los usuarios con puntuaciones y críticas que hagan que tu página se convierta en un servicio de recomendación fiable y reciba más consultas.
9.Seguridad online:
La crisis ha generado bastante incertidumbre y los ciberdelincuentes están haciendo su agosto en las cuentas de correo y los perfiles sociales. Si tienes suficientes conocimientos de informática y buscas un negocio, hazte el guardián de las cuentas de tus clientes. Protege sus equipos (ordenadores, tablets, móviles...) con una tarifa plana mensual o a través de cobros por los servicios realizados. La profesión de Hacker ético crece como al espuma y cada vez más empresas ponen a prueba sus sistemas para estar preparados por su sufren una ataque real de malware.
10.Desarrollador de aplicaciones:

El mercado de las aplicaciones ha sido uno de los que más ha crecido en estos dos últimos años con la irrupción de los smartphones y parece que la demanda de nuevas apps no cesa. Échale un rato y piensa en pequeñas herramientas que todo el mundo querría tener en su móvil o en nichos empresariales que podrían necesitar una aplicación. Por publicidad o a través de microcobros, ya hay experiencias de aplicaciones que han triunfado y han ganado mucho dinero, y muchas de ellas se crearon en la habitación de un joven estudiante de informática y no en Silicon Valley. Piensa en grande y en otros gadgets que necesitan aplicaciones como pizarras electrónicas, eBooks o relojes inteligentes. Los markets están esperando tu pequeña gran aportación al mundo de las aplicaciones.
Venga chavules! a montar empresas!
ResponderEliminarInternet, es un referente a la hora de crear un negocio. Y en mi opinión, en un futuro, será una parte imprescindible en nuestro día a día. ¡buen artículo!
ResponderEliminar