viernes, 18 de enero de 2013

Imágenes y derechos de autor


Cuando creamos un artículo para nuestro blog, siempre es recomendable emplear imágenes que acompañen el texto y refuercen el concepto o idea. Bien empleadas, nos permitirán dar una mejor idea del tema que abordaremos. Pero no podemos usar cualquier imagen, existen criterios y ciertas restricciones que tenemos que considerar antes de elegir una imagen para nuestro proyecto, si no queremos terminar con problemas legales.



Reconociendo los Derechos de Autor

Primero que nada debemos tener claro que todo aquello que es “creado” por una persona a quien llamamos el “Autor” es de la propiedad exclusiva del mismo, esto aplica a cualquier tipo de creación en la mayoría de las legislaciones, desde obras literarias, música, fotografías, imágenes, etc. En este sentido toda obra creada, poseeDerechos de Autor, aún si esta obra no ha sido registrada. Tener derechos de autorsignifica simplemente que le pertenecen a alguien porque dicha persona la creó. Este derecho sólo se extingue luego de varios años después de que el Autor fallece; en la legislación venezolana dicho período es de 60 Años.

De los Derechos de Autor al Dominio Publico

Cuando transcurre el período reglamentario (varía de país a país, sin embargo el mínimo mundial es de 50 años) después de la muerte del autor, su obra pasa a ser de “Dominio Público”. Este tipo de obras, ya no poseen derechos de autor y pueden ser usadas libremente, con fines personales y comerciales sin problemas.
Evita el uso de imágenes de Google
Es muy común que quienes tienen un blog, o trabajan en un proyecto del que requieran imágenes, ingresen a Google y busquen allí las imágenes que necesitan. Esto es un error muy grave, y que puede traerte problemas en el futuro. ¿Por qué? Pues cuando tomas imágenes de Google es muy difícil saber cual es su origen exactamente, quienes son los autores y que tipo de derechos tienen, esto puede llevarte a tomar alguna imagen que posea derechos de autor, y si bien muchos lo hacen y no pasa nada, es cierto que también algunas personas han tenido que pagar indemnizaciones bastante altas, quedando en la ruina.

¿Qué imágenes podemos usar?

Lo más seguro es usar nuestras propias imágenes, pero vamos a estar claros, no todos tenemos la capacidad de crear imágenes de buena calidad, ya sea porque no contamos con el equipo adecuado o sencillamente no tenemos ni idea de como hacerlo y lograr que parezca decente.
Si como yo, eres pésimo para la fotografía, es mejor buscar imágenes profesionales de buena calidad. Para esto existen varias opciones:
Imágenes con Derechos de Autor Cedidos
Los autores de una imagen o fotografía, pueden si así lo deciden ceder los derechos de su obra. Estos autores pueden registrar sus obras en Creative Commons bajo diferentes licencias que te darán mayor o menor libertad de uso de dichos recursos.
Desde la menos restrictiva, está la Licencia de Reconocimiento, que permite usar la fotografía de cualquier forma, pero exige mencionar al autor. Hasta la más restrictiva, la Licencia de Reconocimiento – Sin Obra Derivada, bajo la cual se puede usar la imagen tal cual está, sin hacer modificaciones y por supuesto mencionando al autor.
Para acceder a fotografías e imágenes bajo Licencia Creative Commons, puedes acceder a algún portal de fotografía como Flickr y buscar sólo las imágenes bajo licencia CC.

Banco de Imágenes

Esta opción es bastante buena y recomendable, puedes elegir bancos de imágenes tanto de pago, como gratuitos; la diferencia entre uno u otro es principalmente la calidad (tamaño, resolución y variedad) de las imágenes. En ocasiones es muy difícil encontrar bancos de imágenes gratuitos, en los que puedas descargar gratis imágenes libres de derechos de autor y que sean aceptables.
En los bancos de imágenes puedes encontrar todo tipo de fotografías; en ellos, sus propietarios acuerdan la cesión de los derechos de los autores (los creadores de las imágenes) y las ponen a disposición del público bajo un determinado precio (bancos de imágenes de pago) o gratis.
Algunos bancos de imágenes conocidos son: iStockphoto y Fotolia.

Antes de Publicar la Imagen

Antes de hacer uso de la imagen en tu proyecto personal o comercial, revisa bien las condiciones y los derechos de la misma. En algunos casos, sólo podrás usar la imagen con fines personales, en otros deberás mencionar la autoría o la fuente de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario